El volante del Videoton de Hungría y seleccionado nacional, Arturo Álvarez, es el jugador más valioso de El Salvador, según el “Top 7” publicado por la revista de negocios mexicana, Forbes.
El medio millón de dólares por el que está valorado el salvadoreño-estadounidense, le alcanzó para ubicarse en el sexto peldaño de la lista que destaca a los siete futbolistas mejor cotizados de la región centroamericana.
De esta forma, Arturo superó a nivel nacional a otros legionarios como Darwin Cerén, quien milita en el Orlando City de la Major League Soccer (MLS) y a Andrés Flores, del New York Cosmos de la North American Soccer League (NASL).
Keylor, el más valioso
Pero más allá de las fronteras cuscatlecas, es ampliamente superado por futbolistas como el costarricense Keylor Navas, el flamante fichaje del Real Madrid; el hondureño Emilio Izaguirre, del Celtic de Escocia, y el panameño Felipe Baloy, quien milita en el Morelia de México. Todos por encima del millón de dólares.
Keylor es el jugador más valioso de toda el área, nadie alcanza su precio actual, y del listado es el único que supera los $10 millones.
“Meses antes de iniciar el Mundial de Brasil 2014, el portero no se cotizaba más allá de los tres millones, no porque no fuera bueno, en realidad era excelente; lo mismo que mostró en el torneo internacional ya lo hacía con Levante de España, pero la vitrina que significó la destacada actuación que tuvo con Costa Rica este verano tuvo sus repercusiones, una de ellas ser fichado por Real Madrid, el club más importante del mundo del siglo pasado, y cuadriplicar el precio de su carta”, publica Forbes.
Después le siguen Izaguirre, con $5.5 millones; Baloy, con $1.9 millones; el guatemalteco Marco Pappa del Seattle de la MLS, con $900 mil; el beliceño David Trapp del Revolutionary Conquerors de ese país, con $600 mil; Arturo Álvarez, con $500 mil, y el nicaragüense Raúl Leguías del Walter Ferretti pinolero, con $200 mil.
El listado se elaboró con respecto a los jugadores que participan actualmente en Centroamérica y los que han emigrado al extranjero, incluyendo el más reciente mercado de fichajes.