Entre risas, canciones, maquillaje, vestuarios llamativos y colores diversos, La Hermandad de Payasos Latinos informó ayer -en el Museo del Niño, Tín Marín- los lineamientos y actividades que se realizarán en el Festival de la Risa 2016 que está programada del 17 al 19 mayo.
La hermandad es representada a nivel nacional por el payaso Cabali (licenciado Ronald Chávez) quien lleva 25 años de carrera artística. La institución y el Festival de la Risa tienen como propósito apoyar a los comediantes a mejorar su destreza artística ya que a nivel latinoamericano no existe ninguna escuela que forme y ayude a los payasos a actualizarse en sus técnicas y maniobras.

El 18 de mayo se realizará el certamen de belleza “Miss Payasa” en las Fuentes Beethoven. /EVIN PINTO
Cabali comentó que la inauguración de la convención está programada para el martes 17 en las instalaciones del Museo Tín Marín. Para este primer día se hará una “Actuación Grupal” de los artistas y para el día dos (18 de mayo), los payasos han preparado el “Desfile de Comparsa” que recorrerá desde El Salvador del Mundo hasta las Fuentes Beethoven de 4:00 p.m. hasta las 5:00 p.m.
Al finalizar el desfile se llevará a cabo el concurso “Miss Payasa” en el que el sector femenino quiere demostrar la esencia y presencia artística que le identifica.
El jueves 19 de mayo se desarrollará el “Rally” que consiste en una competencia dividida en seis estaciones, con límite de tiempo.
Para el evento, se cuenta con un jurado calificador conformado por payasos nacionales e internacionales reconocidos.
Estas actividades están abiertas al público en general y de manera gratuita.