
Solo el 5.2 % de los empresarios considera que hay un buen clima de negocios en El Salvador. / DEM
Los empresarios sumaron nueve años percibiendo en El Salvador un clima desfavorable para la inversión, mientras su opinión sobre la política económica mostró el peor desempeño desde que se empezó a medir este indicador, reveló ayer la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades).
En su Informe de Coyuntura Económica, correspondiente a noviembre de este año, el tanque de pensamiento indicó que su indicador de clima de inversión se encuentra en terreno negativo desde 2008.
El 54.2 % de los empresarios entrevistados para la Encuesta Dinámica Empresarial del tercer trimestre de este año consideró que el clima de inversión es desfavorable y solo el 5.2 % lo percibe favorable.
En los últimos cinco años, añadió Fusades, el porcentaje de empresarios con una opinión positiva sobre el clima de inversión en el país se ha mantenido debajo del 10 %.
La delincuencia es el principal factor que, a juicio de los empresarios, más ha dañado al clima de inversión. Este flagelo se ha mantenido como la problemática más mencionada desde finales de 2014, indicó Fusades.
La incertidumbre y las políticas gubernamentales erradas fueron el segundo y tercer factor, respectivamente, más mencionados.
Luz María de Portillo, analista del Departamento de Estudios Económicos (DEC), de Fusades, señaló ayer que el entorno global muestra vientos favorables, pero “la economía (salvadoreña) está anclada”.
Durante la conferencia de prensa en donde se presentó el informe, Portillo indicó que El Salvador no ha logrado crear los empleos que necesita la población “debido a la incertidumbre originada en factores negativos como políticas económicas que no crean confianza, crisis fiscal e inseguridad ciudadana”.
Fusades señaló que la economía mundial y en particular la de Estados Unidos –el principal socio de El Salvador– mostrarán desempeños positivos al cierre de este año, lo que influenciará el crecimiento de exportaciones y remesas.
No obstante, el país ha enfrentado pérdida de empleo durante este año, indicó el tanque de pensamiento.