La fiesta migueleña se vivió a lo grande en las principales calles y avenidas del departamento de oriente con la tradicional celebración del Carnaval de San Miguel. Alrededor de 60 carrozas, acompañadas de sus reinas de belleza y de otras personalidades, entre ellas el alcalde Miguel Pereira, aportaron un matiz de color y encanto al extraordinario festejo, realizado el sábado en dicha ciudad.
Casi un millón 800 mil personas llegaron a disfrutar de cada una de las actividades que dieron el toque de espectacularidad al evento. La música fue una de las protagonistas, y es que el colombiano Carlos Vives deleitó a los asistentes con un show de alto nivel. Sus clásicas melodías como “Carito”, “Gota fría”, “Bailar contigo”, “Volví a nacer” o “La bicicleta”, fueron coreadas por el público a todo pulmón.
La fantástica velada musical continuó con las actuaciones a cargo de Los Iracundos, que suscitaron emotivos recuerdos entre los invitados con su repertorio artístico. El sabor de la cumbia también se hizo presente en el carnaval con la interpretación de Miguel Jiménez “El ahijado de Aniceto Molina”, quien puso a bailar a la audiencia al son del pegajoso ritmo cumbiambero.
Los invitados internacionales como Catalino (República Dominicana) o Davidi (Panamá) realizaron una demostración del género urbano en la Avenida Roosevelt, que quedó pequeña e intransitable, gracias al poder de convocatoria del carnaval 2016. “Este evento no se compara con otros a nivel centroamericano, ya que he estado en festivales, pero todos son en un solo sitio y no en las calles donde la población está tan cerca de ti”, manifestó el reguetonero panameño.

El talento de grandes artistas nacionales también hizo de las suyas durante el festejo; reconocidas agrupaciones como: Los Hermanos Flores, Grupo Melao, Los Ruquis, Marito Rivera y su Grupo Bravo, deleitaron a pequeños y grandes con las canciones que forman parte de la cultura de la música salvadoreña.
El alcalde de San Miguel, Miguel Pereira, destacó el excelente funcionamiento de la organización desarrollada durante la gala, la seguridad y el orden coordinado por más de dos mil 500 elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), soldados de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) y el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), formaron parte de los que otorgaron una estadía placentera a la multitud.
El jefe edilicio migueleño también explicó que la actuación de Carlos Vives y de otros artistas nacionales e internacionales en la 58a edición del Carnaval de San Miguel provocaron un aumento en la asistencia de visitantes de otros países de Centroamérica, además de los salvadoreños que disfrutan año a año el tradicional festejo.