
En El Castaño, Caluco, fue la presentación de los grupos. / Marcela Moreno
Más de 800 elementos, entre policías y militares, fueron desplegados ayer en 70 sectores del territorio nacional, con el objetivo de neutralizar los desalojos forzados de familias que habitan en zonas asediadas por las maras.
Se trata de los Grupos Conjuntos de Apoyo a la Comunidad GCAC, que permanecerán las 24 horas en los lugares donde hubo migraciónes forzadas de habitantes, como: en el cantón El Castaño, de Caluco, Sonsonate y en comunidades donde existen indicios de intencionalidad de desalojos, explicó el director de la Policía Nacional Civil, Howard Cotto.
Los efectivos provienen de las diferentes delegaciones, con capacitación en policía comunitaria, mientras que los soldados, un total de 600, son reservistas que fueron contratados por la Fuerza Armada.
El despliegue simbólico, se desarrolló en el cantón El Castaño, pero simultáneamente hubo despliegue de grupos similares, en 44 municipios, distribuidos en 12 departamentos del país.
Al despliegue de los GCAC, asistieron las familias que abandonaros sus casas en El Castaño, tras haber sido amenazadas de muerte por las pandillas, por negarse a la extorsión.
La reacción de las autoridades fue la captura de unas 35 personas sospechosas de forzar la migración. Actualmente, enfrentan un proceso judicial por el delito de limitación a la libertad de circulación, establecido en el artículo – B del Código Penal y por agrupaciones ilícitas, recordó el titular de la PNC.
Sin embargo, aún falta por capturar a cuatro pandilleros dijeron los habitantes.
24 Horas
Continúas permanecerán policías y soldados.
70 Sectores
Tendrán presencia de la Grupos Conjuntos de Apoyo.
4 Municipios
Fueron afectados por migraciones forzadas.