
Archivo
Según la OIT, eliminar la extrema pobreza en el mundo (personas que viven con menos de $1.90 al día), en 2012, habría requerido $120,000 millones, que representan el 0.16 % de los ingresos disponibles en el mundo y el 0.31 % de los recursos disponibles en los países emergentes y en desarrollo, aunque si solo se toma en cuenta a los países en desarrollo, ese costo representa el 5 %.
“Aunque la brecha de ingreso (para sacar a los pobres de dichas condiciones) parece pequeña cuando se ve desde una perspectiva global, representa una, relativamente, alta proporción del gasto gubernamental de los países y de los presupuestos para protección social en las naciones emergentes y en desarrollo”, indica la OIT.
Para eliminar la extrema y moderada pobreza (menos de $3.10 al día por persona) se necesitarían $600,000 millones, el 0.8 % de los ingresos mundiales, 1.7 % de los ingresos de los países emergentes y en desarrollo, el 1.4 % en los emergentes y el 21 % del PIB de las naciones en desarrollo. Si se quisiera eliminar toda la población en pobreza, es decir, los que viven con menos de $5 al día, los ingresos necesarios superan los $2 billones.
En América Latina y el Caribe, erradicar la pobreza total le costaría el 1.28 % del PIB, y el 4.58 % del gasto público. Sacar a los latinoamericanos de la pobreza moderada y extrema significaría el 0.36 % del PIB regional, y el 1.27 % del gasto público; mientras que si los esfuerzos se concentraran en la pobreza extrema, los recursos requeridos ascenderían al 0.1 % del PIB latinoamericano y el 0.35 % del gasto gubernamental.