
Foto de referencia
En un estudio publicado en el diario Geophysycal Research Letters, científicos han descubierto que una de las 67 lunas de Júpiter llamada Europa podría ser albergue de vida extraterrestre dentro de sus océanos congelados.
La investigación revela que el balance químico de los océanos de la luna son similares a los de otro planeta, por lo que la NASA considera que es “el lugar más probable en el que podemos encontrar vida hoy día en el Sistema Solar”. Este fenómeno se da es gracias a lo profundo y salado de los océanos, por lo que cabe la posibilidad de que los alienígenas estén escondidos bajo una capa de corteza congelada, la cual puede proporcionar suficiente hidrógeno y oxígeno para la formación de vida.
“Sea o no que la vida y procesos biológicos completan el circuito es parte de lo que motiva nuestra exploración de Europa”, afirmo Kevin Hand, uno de los investigadores, según la NASA.
Se espera que en 2020 la NASA realice una misión en Europa en la que se pueda sondear lo que hay debajo del hielo de los océanos de esa luna.