
Archivo
El fiscal general de la República, Douglas Meléndez, aseguró ayer que las reformas a la Ley de Extinción de Dominio aprobadas por la Asamblea Legislativa la tarde del martes da “una tregua a los corruptos”.
“Estamos en la Fiscalía un poco decepcionados con el tema de las reformas. Si en un momento determinado hubo una tregua para las pandillas desde el Estado, de orden institucional, creo que en este momento se está dando una tregua a los corruptos”, dijo el fiscal general.
Las reformas fueron aprobadas el martes junto a un decreto para legalizar el transfuguismo antes de marzo de 2017 y una reforma a la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones, para que el Estado pueda pagar pensiones.
Meléndez dijo respetar a otros órganos de Estado pero señaló que “lo que se ha hecho es mutilar, desbancar la Ley de Extinción de Dominio”. “Ahora muy poco se puede hacer. Se le está quitando disposiciones claves e importantes a la ley para el combate al crimen”, recalcó el funcionario.
Una de las reformas indica que los casos de bienes de origen ilícito prescribirán en 10 años y en 30 años por delitos de terrorismo, pandillas, crimen organizado y narcotráfico. Para el fiscal de la República éste es uno de los puntos que puede tener vicios de “inconstitucionalidad”, pues considera en “esta reforma se le está dando un trato diferenciado al ciudadano salvadoreño”, además que considera que una prescripción de “daños de delitos de cuello blanco no puede ser”. Cree que podría estarse violando el principio de igualdad ante la ley y posible invasión de potestades de la Fiscalía o de los jueces.
Recordó que el Presidente tiene la oportunidad de revisarlas o “hasta vetarlas” “Será la Presidencia que va poder al final determinar eso”, dijo. Se conoce que el presidente de la República sancionaría hoy las reformas presentadas.