El Gobierno y el FMLN coincidieron en que el desfinanciamiento del presupuesto de 2017 se verá en una segunda fase de negociación o después.
Así lo aseguró tanto el secretario técnico de la Presidencia de la República, Roberto Lorenzana, como el secretario general del FMLN, Medardo González.
Lorenzana aseguró que hay un compromiso de darle continuidad a temas “vinculados a la misma Ley de Responsabilidad Fiscal” y a “los financiamientos”, incluidos algunos “financiamientos nuevos que hay que asegurar de cara al presupuesto 2017”.
Buscan, por ejemplo, financiamiento para prever el pago de los Certificados de Inversión Previsional (CIP) que se vencen durante 2017, algo que no estaba previsto en el proyecto de presupuesto y que deben presupuestarlo luego de una resolución de la Sala de lo Constitucional, que les impide emitir nuevos CIP para pagar los CIP que vayan venciendo. “De eso estamos hablando de $225 millones. Con esa sentencia, desfinanció el presupuesto general”, se quejó.
“Por eso es que el tema del presupuesto será abordado en la continuidad porque necesita de ese tipo de financiamiento”, señaló.
Lorenzana cree que este “déficit” es necesario “atenderlo a futuro”. “No lo vamos a atender en este momento, no sale en un primer acuerdo, pero sí tenemos el compromiso de abordarlo”, aseguró.
Por su parte, sobre el tema del presupuesto de 2017, el secretario general del FMLN respondió que por ahora el Gobierno considera que necesitan $300 millones para pagar Letras del Tesoro (Letes) o deuda a corto plazo, lo cual asegura “nos daría un respiro precisamente para poder encontrar acuerdos en una segunda fase con ARENA y con los demás partidos políticos”. También aseguró que el tema del presupuesto se tocaría por la tarde, pero no se conocieron avances.
ARENA tiene las siguientes demandas relacionadas al presupuesto de 2017: escalafón de salud, beneficios a excombatientes, Fondo para el Desarrollo Económico y Social para las Municipalidades (Fodes), austeridad, auditoría de plazas.
Estas demandas requerirían financiamiento que no está contemplado, por el momento, en el proyecto de presupuesto general de la nación de 2017 presentado en septiembre pasado por el ministro de Hacienda a la Asamblea Legislativa.
La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) calculó $808.3 millones el desfinanciamiento del presupuesto de 2017, sin tomar en cuenta satisfacción de nuevas demandas presupuestarias.
$225 Millones
El presupuesto enviado por el Gobierno a la Asamblea no proyecta gastos en pagos de CIP por $225 milones.
$252 Millones
Déficit fiscal del Gobierno para cumplir con compromisos a diciembre de 2016. Pero requiere pagar deuda de corto plazo.