
Guillermo Gallegos con el representante de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco. / Cortesía Asamblea
José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch, pidió ayer al presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, impulsar reformas al Código Penal para despenalizar el aborto en dos condiciones: cuando está en peligro la vida de la madre o del bebé y en casos de violación a menores.
“Lo he escuchado, no me puedo comprometer con él porque es un tema bastante complicado. Le he dicho que el tema ha cobrado relevancia, se está discutiendo, se están analizando por los diferentes grupos parlamentarios”, explicó Gallegos, luego de la audiencia en el seno de la Asamblea Legislativa.
La Comisión de Legislación estudia diferentes proyectos. El FMLN apoya el aborto en cuatro causales: salvar la vida de la mujer, cuando sea producto de violación, cuando la malformación del feto haga inviable la vida extrauterina y cuando las menores sean víctimas de violación o estupro.
Johnny Wright, diputado de ARENA, propuso también una reforma para despenalizar el aborto para salvar la vida de la mujer previo dictamen médico y cuando el embarazo de una menor es producto de violación o estupro. ARENA, sin embargo, impulsa una reforma para que el aborto se castigue con penas de 30 a 50 años de cárcel. “La verdad es que nuestro país es profundamente cristiano y siempre tendrá gente a favor y gente en contra”, dijo Gallegos. Aseguró que uno de los avances de la Comisión es que ya no se está considerando el aborto como asesinato porque pueden haber causas naturales.