
Manes saluda a Jackeline Rivera, del FMLN, el día de su visita a la Asamblea. / Embajada EE.UU.
Los diputados de la Asamblea Legislativa pidieron a la embajadora de Estados Unidos, Jean Manes, no “entrometerse en asuntos internos del país” sobre las críticas a las reformas de la Ley de Extinción de Dominio del pasado 18 de julio.
Manes aseguró que las reformas son un retroceso a la lucha anticorrupción y que ello arriesga la ayuda estadounidense a El Salvador.
“Hacemos lo que creemos que está legalizado y constitucionalmente establecido, entonces no vemos ningún problema. Si ellos quieren quitar la ayuda que la quiten, no hay problema, el problema es que nadie te puede dar algo a cambio de otra cosa solo por capricho”, declaró el jefe de fracción del partido GANA, Guadalupe Vásquez.
Diputados del FMLN dijeron que la embajadora está olvidándose de “los protocolos diplomáticos del respeto de los Estados soberanos e independientes”.
“Debería de reservarse declaraciones que rayan con la intromisión en los asuntos internos que el país tiene”, expresó el diputado Misael Mejía del FMLN.
El martes 18 de julio, los diputados aprobaron sorpresivamente reformas a la Ley de Extinción de Dominio, una de ellas imposibilita al Estado para expropiar bienes considerados ilícitos a través de un proceso ordenado por un juez de extinción de dominio e impiden extinguir bienes ilícitos luego de 10 años de adquiridos. Para la embajadora de Estados Unidos esto representa un paso atrás contra la lucha a la corrupción.
El diputado Rolando Mata, del FMLN, dijo que la embajadora representa a un Estado que “hace 25 años estaba enviando $2 millones diarios para matar salvadoreños, por tanto, no esperarían menos que “pretender convertir este país soberano e independiente en un patio trasero (de Estados Unidos)”.