
El conductor del bus huyó del lugar, la PNC lo busca y será procesado por homicidio culposo. / Marcela Moreno
Un vendedor de dulces murió luego de que las llantas de un autobús de la ruta 38-A, de Apopa, le pasara encima, en la intersección de la Octava avenida Norte y la Tercera calle Oriente, una cuadra al norte del mercado excuartel, en San Salvador.
El hombre fue identificado como Francisco Javier Rivas, de 27 años, quien era vendedor de dulces. Murió al instante luego de que el pesado automotor le pasara sobre la cabeza, según la información de los médicos forenses. Rivas se suma a las víctimas de accidentes de tránsito que hasta el jueves 21 de diciembre sumaban 1,884 víctimas de 20,989 accidentes de tránsito; es decir, cada día del año hubo 58 siniestros.
En los accidentes también han resultado lesionadas un total de 9,905 personas.
Ayer, la Policía Nacional Civil (PNC) activó un operativo de búsqueda del motorista que se fugó en la misma unidad del transporte colectivo.
Testigos del hecho tomaron el número de placas del autobús, para ayudar a los agentes policiales para su ubicación.
Otto Urrutia, jefe del departamento de investigación de accidente de tránsito de la PNC, dijo que el conductor sería capturado y acusado de homicidio culposo.
El vendedor de dulces en unidades del transporte público se habría cruzado la calle, cuando fue arrollado por el bus que iba con rumbo para Apopa.
Rivas, supuestamente, andaba en estado de ebriedad, “Pobre, desde ayer estaba tomando”, dijo una mujer que pernocta en esa zona.
Un severo congestionamiento vehicular se generó por varias horas, mientras la Fiscalía General de la República y el Instituto de Medicina Legal procesaban la escena.
El jefe policial cuestionó a los conductores del transporte público que irrespetan las señales viales, poniendo en peligro la vida de pasajeros y transeúntes.
También informó que unos 254 motociclistas han perdido la vida en 1,696 accidentes de tránsito. La distracción al conducir, la velocidad excesiva, la invasión de carril, sobrepasar en zonas inadecuadas son las principales causales que están generando los siniestros con saldos fatales, lamentó.
La División de Tránsito Terrestre de la PNC incrementará los controles vehículares y los puestos antidopajes, en las principales ciudades y carreteras en lo que resta del año, para tratar de minimizar los accidentes.