El vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, juramentó ayer junto a la embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Mari Carmen Aponte, a los miembros del Comité Apuesta por InversionES (API), para que inicien la evaluación de los proyectos de inversión privada que solicitaron apoyo a Fomilenio II en la primera convocatoria de la fase piloto en el 2013.
El Comité será la máxima autoridad para evaluar las propuestas que pasarán a la firma del acuerdo de inversión. Estas iniciativas deben pertenecer al sector transable (bienes o servicios que se vendan en el exterior), sostener un monto de financiamiento privado igual o mayor al presupuesto de la inyección pública, así como cumplir los requisitos previstos en el Manual de Operaciones de API.
El director ejecutivo de Fomilenio II, William Pleites, dijo que el Comité fungirá como una herramienta mediante la cual se impulsará la inversión privada, en la medida que proporcione determinados bienes y servicios para las comunidades. Agregó que la tarea más importante es garantizar la sostenibilidad y elevar el nivel de escala de los proyectos, al mismo tiempo que se asegure su solidez técnica, financiera y su impacto en la sociedad.La embajadora norteamericana manifestó que con la consolidación del Comité se busca mejorar la productividad y competitividad del país en los mercados internacionales y así contribuir a la dinamización de la economía salvadoreña. “Nos interesa invertir en El Salvador para reducir la pobreza” manifestó.
Pleites añadió que uno de los criterios de mayor peso para determinar a qué proyectos se les dará prioridad, será de acuerdo a cuánta inversión privada se multiplique. Según dijo, la meta para finales del 2015 es concluir con la firma de dos acuerdos de financimiento, para proceder a los estudios de prefactibilidad.
Apuesta por InversionEs tiene un presupuesto de $75 millones para que sean ejecutados en los próximos cinco años por el Gobierno. De este total, $50 millones han sido aportados por el Goes y el resto por la Corporación del Reto del Milenio (MCC).
La segunda convocatoria para el Fondo API se lanzará en noviembre, tanto para inversionistas salvadoreños como internacionales.
$75 Millones
Es el prepuesto destinado a API, de los cuales $50 millones son otorgados por el Goes y $25 millones por el MCC.