Matheu Eris, de 40 años, y Emilian Josea, de 30, ambos de nacionalidad rumana, fueron enviados ayer a prisión preventiva por el Juzgado de Paz de Antiguo Cuscatlán tras determinar que hay suficientes indicios que los vinculan con el cometimiento del delito de uso y tenencia de documentos falsos y hurto.
También decretó que el caso pase a la siguiente etapa y que sea conocido por el Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla.
Ambos sujetos fueron capturados el pasado fin de semana en un reconocido centro comercial del municipio de Antiguo Cuscatlán, con al menos 42 tarjetas de crédito y débito. La detención fue efectuada por personal de seguridad de un banco que funciona en el centro comercial tras haber observado un comportamiento sospechoso de los sujetos mientras permanecían en el cajero.
Según las investigaciones, las tarjetas que portaban eran “clonadas” (se habían copiado con medios tecnológicos las contraseñas y números de cuentas de clientes) y eran utilizadas para hacer transacciones fraudulentas por un monto de unos $2,000.
El banco donde se efectuaron estas transacciones se ha mostrado como parte afectada en el proceso judicial. Dentro de las pruebas de la representación fiscal se encuentra un informe bancario de las transacciones e imágenes de los sujetos mientras hacían estas operaciones.
La Fiscalía sostiene que será en la etapa de instrucción donde se conocerá si los imputados han participado en otras operaciones fraudulentas ,y si forman parte de una red nacional o internacional dedicada a este tipo de ilícitos.
Recomendaciones para evitar la clonación de su tarjeta
Agentes policiales recomiendan a la población hacer uso de cajeros que se encuentren adentro de las instalaciones de los bancos como una de las principales medidas para evitar que la tarjeta sea clonada.
También es recomendable evitar prestar o entregar la tarjeta a desconocidos que se acercan al cajero para ayudar a realizar la transacción. En caso de necesitar ayuda, aconsejan pedirla al empleado de un banco.