El próximo jueves 16 de julio, iniciará el Plan El Salvador Seguro, en Ciudad Delgado, según lo confirmó ayer el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Benito Lara.
Ciudad Delgado es catalogado como uno de los 10 municipios más violentos del país, aunque la meta es cubrir las 50 poblaciones donde se concentra la mayoría de homicidios, según el estudio del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia (CNSCC).
El programa, que contempla acciones represivas, preventivas contra la violencia, policía comunitaria, actividades sociales, culturales, artísticas y la apertura de áreas recreativas, entre otras, iniciará en un contexto de violencia de 15 homicidios diarios en todo el país.
Serán las diferentes carteras del Gobierno: Salud, Educación y Seguridad Pública las responsables de la implementación de los diferentes proyectos, en coordinación con otros sectores, como las alcaldías, iglesia, ongs y la empresa privada
El CNSCC creado por recomendación del presidente Sánchez Cerén, elaboró al menos 126 propuestas que deberán ser implementadas en el presente quinquenio, según el informe presentado al mandatario.
Lara dijo ayer que los 10 municipios seleccionados, fueron con base a la cantidad de homicidios, la cantidad de población y los diferentes factores de riesgo
El resto de los 10 municipios violentos de esta primera etapa del Plan El Salvador Seguro, son: Colón (La Libertad), Zacatecoluca (La Paz), Santa Ana, Sonsonate, San Salvador, Jiquilisco (Usulután), Cojutepeque (Cuscatlán), Mejicanos y Soyapango (San Salvador), dijo el funcionario.