
La obra cuenta con la participación de Dinora Alfaro, Fernando Rodríguez y Naara Salomón, entre otros. / Cortesía
La pieza escénica “Natán el Sabio”, estrenada en agosto pasado en el Teatro Luis Poma, será presentada en Honduras como parte de la II Muestra Centroamericana de Teatro “Memorias de Centroamérica”, la cual fue inaugurada ayer y finalizará el próximo 31 de octubre.
“Natán el Sabio”, original de Gotthold Efraín Lessing (1779), es una coproducción de Teatro Luis Poma con Sandglass Theater. La obra cuenta con la dirección de Roberto Salomón, director del Poma; la adaptación de Eric Bass, ganador 2015 del premio “The President’s Awards for the Puppeteers of America” en Estados Unidos; la decoración y títeres de Inés Zeller Bass, y la música de Scott Ainslie.
La invitación llegó en agosto pasado por parte de Tito Ochoa, director de la Asociación Cultural Memorias, de Honduras.
La obra se presentará, según informó el Teatro Luis Poma, las fechas 8, 9 y 10 de octubre.
De acuerdo al periódico El Heraldo, de Honduras, la Muestra Centroamericana no es solo “una plataforma para conocer el teatro de la región”, también es “un medio para formar público y que la gente se familiarice con el teatro profesional”.
El objetivo es visibilizar la calidad del teatro centroamericano, el trabajo de los artistas y los grupos de teatro más relevantes de la región.
El Poma ha sido invitado con la obra “Natán el Sabio”. La pieza escénica, estrenada el 13 de agosto en el país, habla sobre la “tolerancia política, religiosa e ideológica”.
La obra fue escrita por Lessing en el pleno Siglo de Las Luces.