
El sector privado salvadoreño conoció ayer los resultados de la cuarta ronda. / Minec
Las pláticas para la adhesión de El Salvador a la unión aduanera entre Guatemala y Honduras continuarán en mayo, informó ayer el Ministerio de Economía (Minec) salvadoreño al término de la cuarta ronda de negociaciones que se celebró en San Salvador.
Este lunes, los equipos de los tres países del Triángulo Norte de Centroamérica se reunieron en el país para continuar afinando los detalles de la incorporación de El Salvador. La quinta ronda de negociaciones se realizará en Guatemala, del 28 de mayo al 1 de junio.
Entre los avances de esta cuarta ronda destaca el acuerdo de brindar libre circulación a 753 productos de origen vegetal y animal.
En la mesa que aborda los temas sanitarios y fitosanitarios, El Salvador acordó permitir la libre circulación de 679 productos de origen vegetal, que equivalen al 77 % de los 875 productos que ya gozan de este estatus entre Guatemala y Honduras. Además, el país dará libre circulación a 75 productos de origen animal, el 64 % de los 117 que ya habían acordado las otras dos naciones.
No obstante, el Minec aclaró que “las negociaciones continúan en esta materia, con el propósito de lograr una mayor homologación en estos productos”.
También se acordó el reglamento que regirá el tránsito ágil de personas entre los tres países. La titular del Minec, Luz Estrella Rodríguez, explicó en el comunicado que aún se deben trabajar algunos protocolos de seguridad para controlar de forma adecuada el paso de nacionales extranjeros. La funcionaria, además, confirmó que en los próximos días presentarán a la Asamblea Legislativa el Protocolo de Adhesión de El Salvador al Protocolo Habilitante suscrito entre Guatemala y Honduras, un paso clave para la incorporación del país a la unión aduanera.