
Los imputados fueron advertidos por el tribunal de no usar teléfonos celulares durante la vista pública. El tribunal les prohibió su uso desde el inicio del juicio. / M.Moreno
Uno de los peritos informáticos ofertado por la Fiscalía General de la República (FGR) incriminó a los cinco imputados en la clonación del sitio web de La Prensa Gráfica (LPG), hecho ocurrido a mediados del 2015.
Al experto, Jorge Andrade, se le encomendó realizar cuatro peritajes a las evidencias incautadas por parte de la Policía Nacional Civil y Fiscalía, en los allanamientos realizados en noviembre de 2015 y febrero de 2016.
La fiscal del caso explicó que hizo dos peritajes de extracción de información electrónica, uno de usuarios y contraseñas, y otro de estimación comercial. Analizó computadoras portátiles, teléfonos celulares y USB’s, incautadas en una casa ubicada en Madre Selva, Santa Elena donde, se encontraban los acusados Andrés Ortiz Lara y José Carlos Navarro.
Los hallazgos en el teléfono de Ortiz arrojaron, según el perito, que él administraba la página web clonada www.laprensagriafica.com. Andrade indicó que había capturas de pantallas, desde el punto de vista de un administrador de la página web mencionada, la cual aparecía registrada a nombre de Paolo Lüers.
El perito presentó al tribunal, a través de una proyección, las capturas de pantalla en las que constaba la compra del dominio y un historial de ingreso a la página clonada desde el celular de Ortiz.
Encontró, también, un correo electrónico que involucra a Mayra Morán, quien según la Fiscalía fue la encargada de la administración económica de todo lo ejecutado. En ese correo, se indica a Morán que el “nombre de usuario de su cuenta es Paolo Lüers”, y que está inactiva.
En el teléfono celular de Navarro, se encontró la base de datos de mensajería vía red social WhatsApp que mantenía con los otros imputados, según el perito Andrade. Éste explicó que había una conversación con el contacto denominado “N” en la que hablaban de la compra de dominios falsos para publicar noticias falsas, habilitación de los sitios clonados y las estrategias de viralización del contenido.
En ese último punto apareció Sofía Medina, quien supuestamente daba las directrices de los momentos oportunos para publicar el contenido manteniendo una comunicación con Navarro. Según el perito, Óscar Domínguez era el encargado de la creación y diseño de cuentas falsas en redes sociales para viralizar el contenido.
La defensa criticó que las capturas de pantalla no necesariamente son del teléfono de Ortiz, además pidió al tribunal no aceptar el peritaje porque tiene “correcciones”, que según el perito Andrade, son de forma y no de contenido. El juicio sigue hoy con el mismo perito que analizó las evidencias incautadas.