
Mauricio Funes asumió la presidencia el 1 de junio de 2009; actualmente está asilado en Nicaragua.
El consorcio por la Transparencia y la lucha contra la Corrupción pidió ayer a la Fiscalía General de la República que investigue el supuesto financiamiento que hizo la empresa constructora brasileña Odebrecht a la campaña del entonces candidato presidencial, Mauricio Funes.
El periódico brasileño Folha ha señalado que habría sido la exprimera dama y actual secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato quien habría gestionado, a través del partido de los Trabajadores de Brasil, el desembolso de al menos $2.5 millones para la campaña presidencial de Funes. Algo que Funes y Pignato han negado.
Según el literal “C” y artículo 67 de la Ley de Partidos Políticos, los institutos políticos en El Salvador no pueden recibir financiamiento de “partidos políticos y agencias de gobiernos extranjeros”.
“Con la investigación que se ha seguido en Brasil y que se está mencionando que estos pagos ilegales fueron a parar a la campaña del expresidente Funes, nos parece que es un tema muy preocupante, es un tema que nos lleva a pensar en por qué de la resistencia para que exista una verdadera transparencia en el financiamiento de los partidos políticos”, criticó Javier Castro, director del Departamento de Estudios Legales de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades).
“Cuando vemos que existe una investigación en Brasil sobre estos recursos de fuentes ilícitas y que entre ellos se menciona la posibilidad que hayan financiado la campaña política del expresidente Funes es sumamente delicado. La Fiscalía tiene que realizar su investigación en el país”, aseguró Castro.
La presidenta de la Fundació Democracia, Transparencia y Justicia (DTJ) también pidió la que la Fiscalía investigue el caso.
Actualmente, el FMLN, partido a través del cual Funes llegó la presidencia, se ha resistido a entregar el listado completo de los financistas, a pesar de existir un fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. El ministerio de Hacienda también se negó a entregar la información de los donantes de los partidos políticos.
EJECUTIVOS DE LA EMPRESA HAN CONFESADO LAS IRREGULARIDADES
La empresa Odebrecht habría entregado $2.5 millones para la campaña presidencial de Mauricio Funes. Habría sido la exprimera dama y actual secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato quien habría gestionado la entrega de recursos.
El dinero habría sido entregado en 2008 al encargado de la campaña presidencial y amigo de Funes, Joao Santana. Han sido 77 ejecutivos de Odebrecht quienes han confesado ante la justicia brasileña.