La elección de la presidencia del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena) será mediante voto secreto, pero no todos los miembros de la cúpula se definirán mediante ese mecanismo. Así lo informó Celina de Ávila, integrante de la comisión que ha trabajado en el reglamento del mecanismo de elección de la máxima dirigencia de ARENA.
“Lo que sí ya está claro es que va a ser a través de voto secreto y también creemos pueda ser en los departamentos (sedes) que las personas puedan tener más acceso… No todo el Coena va a ir a elección. El que está seguro definitivamente es el presidente, los otros miembros hay otras modalidades de elección”, dijo.
Los miembros que no serían electos por voto secreto serían el director de Asuntos Municipales y el director de Asuntos Legislativos, ya que éstos son electos por los sectores a los que representan.
En el reglamento aún no se define “el doble cargo” ya que el Tribunal de Ética del partido ha tenido reuniones de consulta. Será la Comisión Política del FMLN la que determinará el concepto de “doble cargo”.
Rodrigo Molina Rochac aseguró que la decisión última está en la Comisión Política, pero debe tomar en cuenta lo que diga el Tribunal de Ética del partido.
Explicó que, sobre la elección del presidente del Coena por voto secreto, no hay una decisión final, pero explicó que uno de los argumentos bajo los cuales no elegirían a todo el Coena bajo este mecanismo es porque en una elección presidencial, quien va a elección es el candidato a presidente y no todos sus candidatos a ministros.
El padrón de electores, que está en construcción o en depuración y que tiene 700 mil afiliados, no se podrá utilizar para esta elección, pero se incorporarán nuevos electores que no están en los estatutos.
Restablecerán Comisión Electoral Nacional para organizar el proceso interno. Este día enviarán el reglamento a la Comisión Política.