Parte fundamental del método de trabajo que siguen los colombianos Eduardo Lara y José Silva con las selecciones juveniles es conseguir torneos internacionales para que los chicos vayan agarrando el roce necesario que les permita competir sin complejos cuando enfrenten a selecciones mejor posicionadas.
En noviembre pasado, los profesores lograron el primer torneo internacional para la selección sub-20 masculina dirigida en ese entonces por José Silva.
Ahora, la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) también busca llevar ese roce a la selección femenina, a la que a duras penas le conseguían algún fogueo con sus pares de Centroamérica los días previos a una competición importante.
La Sub-20 femenina, que será dirigida por José Silva, podría asistir a un campamento en Colombia entre julio y septiembre de este año, según expresó el vicepresidente de la Fesfut, Víctor Zenón Gómez.
“Estamos viendo que la Sub-20 pueda ir a realizar un campamento a Colombia, creo que debemos aprovechar las relaciones buenísimas que tienen los profesores para que estas muchachas puedan tener el roce que necesitamos. Tenemos muchachas que practican muy bien el fútbol, que lo juegan muy bonito, pero nos falta ese roce internacional que lo podemos lograr con esos campamentos y no solo a nivel suramericano, sino también a nivel europeo o a nivel norteamericano, creo que eso va a ser importantísimo para el crecimiento del fútbol”, apuntó el federativo.
Ahora la falta de fondos no constituye una excusa, pues el patrocinio de Banco Agrícola cubre el pago de boletos aéreos para los fogueos internacionales.