
Con el fin de verificar el cumplimiento del artículo 196 del Código de Trabajo que establece que “Todo patrono está obligado a dar a sus trabajadores en concepto de aguinaldo, una prima por cada año de trabajo”, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS), a partir de este viernes se implementó el Plan de Inspección de Verificación del pago de Aguinaldo.
La Ministra de Trabajo, Sandra Edibel Guevara, fue la encargada de realizar el lanzamiento de este plan, que pretende realizar un total de 1, 226 inspecciones a nivel nacional, involucrando tanto a la oficina central, las tres regionales y las 10 oficinas departamentales.
La primera fase se estaría ejecutando entre el 21 y 23 de diciembre, e indicó que en los casos que los inspectores verifiquen que no se les ha cancelado el aguinaldo, estos levantarán un acta puntualizando las infracciones correspondientes. Son 606 inspecciones las que contempla esta fase.
La segunda se realizará del 26 al 30 de diciembre de 2016, y el 2 de enero de 2017. En este periodo participará el personal que esté de turno tanto en la oficina central, así como en las oficinas regionales de Oriente, Occidente y la zona Paracentral. La meta es recibir por lo menos 14 denuncias.
Finalmente la fase III, se llevará a cabo del 03 al 31 de enero del 2017, realizando un total de 606 inspecciones a nivel nacional, y en esta etapa participaran además de la oficina central y las regionales, las 10 oficinas departamentales con que cuenta el Ministerio.
Durante el plan participarán 101 empleados del ministerio, vinculados a la inspección de trabajo, entre jefes de departamento, supervisores, inspectores de trabajo y colaboradores jurídicos.
Los sectores a inspeccionar son instituciones autónomas, el sector agropecuario y el privado en las ramas de la industria, comercio (centros comerciales y almacenes) y el de la industria (empresas de seguridad privada, transporte público, hoteles, bares y restaurantes).