
Los dos simulacros de transmisión de datos y resultados tuvieron fallas de logística y técnicos. /DEM
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pagará $889 mil 653 con 51 centavos por servicios y compras directas relacionadas a la transmisión de las actas para sacar el escrutinio preliminar de las elecciones municipales y legislativas de este domingo 1 de marzo.
Al gasto se suma la contratación de dos empresas para la transmisión de las actas, los conteos de votos enteros y votos cruzados, y materiales consumibles informáticos.
Además de esas dos empresas, el TSE ha adquirido los servicios de 18 empresas más.
Los $889 mil 653 con 51 centavos son parte del presupuesto de $25.5 millones que tiene el TSE para el desa-rrollo de las votaciones de este domingo. Del resto del gasto, el órgano electoral no ha dado a conocer detalles.
Una de las empresas subcontratadas es Servicios Aplicativos S.A. de C.V., quien se encargará de la verificación del desarrollo informático y de las actas de cierre y de escrutinio que emitan las JRV. Le pagarán $320 mil 164 con 10 centavos. Esta empresa realizará la “captura de la información” de las actas completas que lleguen desde las Juntas Receptoras de Votos (JRV) y procesará la información de resultados de votos enteros.
De acuerdo con el sitio web de la empresa, los servicios que prestan son: hosting para aplicaciones empresariales y gubernamentales, capacitaciones, head hunting, sistemas en la nube, desarrollo de software a la medida, desarrollo para móviles, prototipos de software, integración de aplicaciones, auditoría de seguridad, pruebas de software, mantenimiento de software, outsourcing y bases de datos.

Otra de las empresas contratadas es “Data & Graphics S.A. de C.V.”, que se encargará de desarrollar el sistema para el voto cruzado. Le pagarán $198 mil 886 con 96 centavos.
También el Tribunal adquirió 600 laptops para el proceso de transmisión electoral por un monto de $348 mil.
En compras pequeñas de proyectores, contómetros, impresores, tóneres y consumibles informáticos, los gastos sumaron $24,602.45. Según fuentes del TSE el presupuesto para este tipo de compras es $3.5 millones. La suma de todos estos gastos relacionados directamente a la transmisión de resultados es apenas un 13% del total proyectado para transmisión de resultados preliminares, que asciende a $6 millones 816 mil 510.
Sin mayores detalles
El presidente del TSE, Julio Olivo Granadino, dijo el domingo pasado que el organismo ha sido blanco de la “critica social” y reveló lo que llamó “secreto”: el nombre de algunas empresas que prestan servicio para la transmisión de datos preliminares. Sin embargo, el magistrado presidente no detalló el gasto por empresa, ni cuánto se estará ahorrando el TSE.
Algunas de las empresas mencionadas por el presidente del TSE son: Corporación y Orbital, que dará consultoría de capacitación sobre plataforma de Windows; Datum S.A. de C.V.; Segacor S.A. de C.V. que tendrá a su cargo el “data center” o centro de datos. El servicio de radio frecuencia estará a cargo de la empresa “DT Solución”.
La empresa Sistemas de El Salvador dará los servidores de soporte de transmisión. El software para la transmisión de datos será proveído por la empresa Pronegocios. Los aparatos telefónicos estarán a cargo de la compañía Tigo y Telemóvil.