
El Ikebana se basa en un triángulo definido por tres puntos principales que simbolizan el cielo, la tierra y el hombre. /CORTESÍA EMBAJADA DE JAPÓN
La Secretaría de Cultura de la Presidencia y la Embajada de Japón ofrecen al público salvadoreño una exhibición de arte japonés Ikebana en diferentes actividades que se realizarán de forma gratuita en nuestro país hoy y mañana, en el Museo Nacional de Antropología “Dr. David J. Guzmán” y en el lobby de Torre Futura.

La maestra Nobu Kurashige impartirá un taller, además dará una muestra y exhibición sobre el arte Ikebana. /DEM
Para la muestra se contará con la presencia de la Maestra Nobu Kurashige, directora de Ikenobo Sociedad Ikebana de América que por cuarta vez llegará al país para dar una demostración, impartir un taller y brindar una exhibición que combina armonía, belleza, espacio y modestia.
Ikenbo es una de las escuelas más antiguas que dio origen a todas las escuelas de Ikebana, tiene su sede en Kyoto, Japón, y sigue una tradición de creatividad que inició hace más de 550 años.
El Ikebana significa flor viva colocada y tiene su origen en las antiguas ofrendas florales a Buda, consiste en arreglos bien elaborados con flores, hojas, hierbas, ramas, semillas y otros elementos naturales, se basa en un triángulo definido por tres puntos principales que simbolizan el cielo, la tierra y el hombre.
Este día de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. se impartirá un taller para conocer y aprender más sobre esta disciplina en el Museo Nacional de Antropología “Dr. David J. Guzmán”
La exposición de este arte se realizará hoy y mañana en el Lobby de la Torre Futura. Para mayor información sobre la inscripción al taller se puede llamar al número telefónico 2528-1111.