
Antonio Almendáriz, presidente de la subcomisión, entrega el informe de las entrevistas a Norman Quijano. / DEM
La subcomisión política de la Asamblea Legislativa que entrevistó a los 32 candidatos a fiscal general de la República, redujo a 16 la lista de aspirantes aptos para ser nombrados en el cargo del nuevo fiscal.
El equipo de legisladores entregó ayer a la comisión política del Parlamento su informe de las 32 entrevistas y anexó un listado de los candidatos que más resaltaron en las entrevistas (ver listado).
La comisión política es la instancia de la Asamblea que debe aprobar el dictamen de la elección del fiscal, y presentarlo al pleno para su aprobación con mayoría calificada de 56 votos.
Entre los candidatos de la lista corta, están el actual fiscal general, Douglas Meléndez; el exfiscal general, Félix Garrid Safie; Jaime Campos, excomisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública; Néstor Castaneda, presidente del Tribunal de Ética; Rony Huezo, presidente del Fonavipo; Raúl Melara, exdirector de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), y Manuel Chacón, excandidato a diputado. También figura el juez Luis Reyes Deras.
Rodolfo Parker, diputado del PDC y quien formó parte de la subcomisón política, dijo que la lista de los 16 candidatos surge de las valoraciones que el equipo de diputados hicieron de las entrevistas.
Parker explicó que las respuestas o evasión de preguntas, expedientes activos de los candidatos en instituciones públicas fueron vitales para decidir qué personas deberían estar en la lista corta.
“Todo eso ha pesado”, afirmó Parker,
A palabras de Parker, la comisión política puede agregar más nombres a la lista de 16 candidatos que presentó la subcomisión política.
La Asamblea Legislativa solamente tiene tres semanas para elegir en tiempo al nuevo fiscal general. El Parlamento entra en receso el 21 de diciembre, y regresa el 3 de enero. Las funciones del actual fiscal general terminan el 5 de enero de 2019.
Norman Quijano, presidente de la Asamblea Legislativa y de la comisión política, declaró un receso de la comisión para que las fracciones conozcan el informe que presentó la subcomisión para que hagan sus valoraciones.
Según Quijano, una vez que las bancadas conozcan el informe va reanudar la reunión de la comisión para ver si hay acuerdo en elegir al fiscal.
El presidente legislativo urgió a las fracciones nombrar al fiscal antes de Navidad.
“Debemos irnos a las vacaciones (del 21 de diciembre 2018 al 2 de enero de 2019)con la tranquilidad que hemos cumplido con nuestro deber”, comentó Quijano.
Rodolfo Parker, del PDC, cree que la comisión política debe partir el debate con si el fiscal general ha hecho o no méritos para ser reelecto.
Schafik Hándal, subjefe de fracción del FMLN, dijo que la fracción aún no tiene posición de qué candidatos va a respaldar. Y propuso que cuando se reanude el trabajo de la comisión que cada fracción presente una lista corta de los 17 nombres que propone la subcomisón.
