La muerte del Divo de Juárez ha causado conmoción en toda la región latinoamericana, pues su música ha transcendido las fronteras mexicanas y conquistado los corazones de adultos y nuevas generaciones. Juan Gabriel dejó un vacío y un legado.
Juan Gabriel murió este domingo, a los 66 años, debido a un infarto al corazón, dos días después de dar su último concierto en el Fórum de Los Ángeles, California, como parte de su gira “MéXXico es Todo”. Una experiencia inolvidable para los que disfrutaron sus últimas canciones interpretadas por él.
En esa presentación fue acompañado por unos 60 músicos de mariachi, bailarines y coristas. Juan Gabriel interpretó varias canciones icónicas de su carrera, como “Querida”. En el momento en que inició a cantarla, el lugar se iluminó con luces.
También interpretó “No tengo Dinero”, “Como quisiera”, entre otras baladas que marcaron su trayectoria.
Antes de despedirse, por última vez, se dedicó a cantar “Noa Noa” mientras que en la pantalla se leí un mensaje para su público: “Felicidades a todas las personas que están orgullosas de ser lo que son”.
Según informa Televisa Espectáculos, en la gira “MéXXico es Todo”, Juan Gabriel brindaría unas 15 presentaciones en varios puntos de Estados Unidos. El domingo, por la noche, estaba planeado dar un concierto en El Paso, Texas.
Visitaría Tacoma, Washington; Fresno, California; Rosemont, Illinois; Carolina del Norte; Brooklyn, Nueva York; Phoenix, Arizona, por mencionar.

Cortesía Televisa Espectáculos