
Eugenio Chicas, secretario de Comunicaciones de Presidencia. Foto: Capres.
El secretario de comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas, negó que el recorte en la cooperación que el Congreso de los Estados Unidos anunció para Centroamérica se deba al respaldo que el Gobierno salvadoreño le ha dado al presidente venezolano Nicolás Maduro ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
“Tenemos mucha gratitud a la generosidad que hasta hoy ha tenido el Gobierno de los Estados Unidos, pero cada Gobierno es soberano en torno a cómo maneja sus políticas de cooperación. Es claro que la nueva administración (presidencial) de los Estados Unidos tiene otras prioridades”, expresó.
En marzo pasado, el senador estadounidense Marco Rubio advirtió que Estados Unidos podría recortar la ayuda a El Salvador ante el respaldo al Gobierno de Maduro. Esta semana, el Congreso de los Estados Unidos anunció que recortará para este año $95 millones en cooperación para Centroamérica, de un total de $750 millones. El vocero presidencial dio estas declaraciones en la entrevista de esta mañana en Canal 12.
>> ¿Cuáles son las 16 condiciones del Congreso de EE.UU. para mantener la ayuda?
“De ninguna manera, no son temas que estén vinculados a eso (el respaldo a Venezuela). Estados Unidos tiene establecidas sus políticas de cooperación. Nosotros respetamos las declaraciones del senador Marco Rubio, en el marco de la plena libertad de expresión y acción que tiene cualquier funcionario. Respetamos sus declaraciones, son muy importantes, es muy importante el papel del senador Marco Rubio; pero, en este caso, cada país, soberanamente tiene el derecho de poder perfilar su política internacional”, señaló.
Aunque el vocero presidencial reconoció la importancia de la cooperación de Estados Unidos para El Salvador, planteó que cada Gobierno es libre de manejar su política de ayuda internacional.
>> Congreso de EE.UU. recorta ayuda a Centroamérica