
Migración registró 4.4 millones de ingresos al país en 2017. / DEM
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Mauricio Ramírez, y el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto, señalaron que el país tiene la capacidad para dar seguridad a los extranjeros que hacen turismo en el país, especialmente, a los ciudadanos estadounidenses.
“Debemos señalar que la Policía Nacional Civil, el sistema de seguridad de nuestro país, ha estado en la capacidad de responder a la seguridad de las personas que visitan El Salvador, en particular, los ciudadanos estadounidenses”, dijo ayer Ramírez, en una llamada telefónica a la entrevista de canal 10.
Tanto Ramírez como Cotto destacaron que el año 2017 hubo un incremento de las visitas de los ciudadanos estadounidenses al país, y que la última vez que reportaron un incidente con un estadounidense fue en el 2014.
“El año pasado tuvimos el ingreso de 366,396 ciudadanos estadounidenses. El año 2016 tuvimos 341,083; es decir, hubo mayor ingreso en 2017 respecto al año anterior de ciudadanos de Estados Unidos, siendo un incremento del 7 %”, dijo Ramírez.
El pasado 10 de enero, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos lanzó una alerta, nivel tres, para advertir a los ciudadanos de su país a reconsiderar su viaje a El Salvador por los niveles de violencia.
Aceptaron que los niveles de criminalidad son altos, pero advirtieron una reducción el año pasado.