Denuncian a Nayib Bukele ante el Tribunal de Ética
San Salvador
Trabajadores de la alcaldía de San Salvador pusieron una nueva denuncia ayer en el Tribunal de Ética Gubernamental contra el alcalde Nayib Bukele por nepotismo. Lo señalan de tener en cargos de poder público a su hermano Yamil Bukele como director del Instituto Municipal de los Deportes; a su primo Hassan Bukele como secretario y a su cuñada como jefa de cooperación internacional.
“Queremos que haya estabilidad laboral y que no sigan despidiendo a los miembros del sindicato, yo soy despedido y luego gracias a la ley me reintegraron, solo por que uno les dice la verdad los despiden”, dijo José Arturo Rojas, secretario general del Sindicato de Empleados y Empleadas Municipales de la Alcaldía de San Salvador (SEEMAS).
Según el representante del sindicato, los retiros voluntarios se basaron en amenazas de no recibir una indemnización mayor.

Estudian ley que promete apoyar al sector artesanal
Segundo taller
Accesos crediticios y tecnológicos, promoción de productos, un sello de calidad artesanal y el premio nacional de artesanía, serían los beneficios de la Ley de Fomento, Protección y Desarrollo del Sector Artesanal, cuya propuesta fue discutida ayer en un taller organizado por los diputados.
El proyecto promete apoyo a los artesanos y desarrollo comercial de las artesanías. La diputada arenera señaló que una de las apuestas es “integrar las artesanías salvadoreñas al comercio mundial a través de los medios electrónicos”.
Roberto Argueta, gerente de desarrollo artesanal de CONAMYPE, comentó que la iniciativa “garantizará la protección y seguridad de los artesanos, promoción y reconocimiento de los productores salvadoreños”.
Según el legislador del PCN, Francisco Merino, “el sector artesanal no tiene un reconocimiento y apoyo institucional”. El diputado Merino afirmó que “los artesanos podrán adquirir financiamientos de la banca privada y la banca estatal, con tasas de interés bajas”.
