El empresario Carlos Calleja sigue siendo el favorito para ser el candidato presidencial del partido ARENA, según manifiestan en la encuesta de Marketing y Tendencias para Diario El Mundo, realizada entre el 18 y el 21 de enero entre mil personas en todo el territorio salvadoreño.
Al preguntar, ¿quién debería ser el candidato a la presidencia del partido ARENA? Un 43 % de los encuestados señaló al empresario Carlos Calleja, un 10 % mencionó al también empresario Javier Simán. El también empresario Gustavo López recibió 2 % de las menciones. Sin embargo, un 45 % no se inclina por ninguno de ellos.
Cuando se preguntó concretamente a las personas identificadas como simpatizantes del partido ARENA, un 68 % favorece a Calleja, mientras que un 16 % prefiere a Simán. Un 2 % menciona a López. Un 17% no favorece a ninguno.
La encuesta también evaluó la popularidad de Carlos Calleja y Javier Simán.
Un 59 % tiene opiniones positivas de Calleja, solo un 15 % tiene opiniones negativas y un 26 % no lo conoce. El saldo -la operación que resulta de restar las opiniones negativas de las positivas- resulta en 44 %.
En el caso de Simán, tiene un 40 % de opiniones positivas y solo un 20 % de opiniones negativas. Un 40 % no lo conoce. Su saldo es del 20 %.
ARENA también marcha adelante para la elección presidencial 2019
Si las elecciones presidenciales fueran hoy, ARENA ganaría la presidencia de la República, según la encuesta de Marketing y Tendencias. Un 22 % de los encuestados favorece a ARENA. Un 11% prefiere al FMLN. Un 4% se inclina por GANA.
Pero dos de cada tres salvadoreños (un 60%) aún está indeciso sobre por qué partido votará en las elecciones del 2019.
Diputados deben enfocarse en la seguridad
La encuesta Marketing y Tendencias preguntó a los entrevistados ¿qué es lo más improtante que deben hacer los diputados en este departamento? Las respuestas fueron espontáneas. La lista la encabeza “Disminuir la inseguridad/violencia” con un 13%. Un 12% les pide “trabajar por el pueblo, acercarse” y un 11% les demanda “generar empleo”. Otro 12% menciona “otras áreas de trabajo”.
Un 6% les pide trabajar en la reparación de calles y carreteras. Otros temas que menciona la encuesta son: mejorar la economía, implementar leyes duras, apoyo a los jóvenes y cumplir promesas, todos con un 3% cada uno. Con 2% cada uno, también mencionan “dejar de robar”, “hacer leyes enfocadas al pueblo”, “luchar contra la corrupción”, buscar el bien común y mejorar el sistema de salud.