
En El Salvador, el costo de una canasta básica de alimentos absorbe casi el 50 % del salario promedio, indica un análisis realizado por la consultora británica MoveHub, especializada en facilitar la mudanza de aquellos que desean vivir en el extranjero.
El análisis de MoveHub fue retomado ayer por BBC Mundo, que consultó sobre el estudio a la investigadora de la consultora, Alexandra Yanik. Yanik explicó que se identificaron productos que se encuentran en las canastas básicas de todos los países. La lista semanal de compras para alimentar a una familia británica de cuatro miembros utilizada por el estudio se compone de pan, arroz, frutas, vegetales, carnes y lácteos.
Los precios de estos productos se obtuvieron del sitio Numbeo, y dado que este portal ofrece generalmente datos introducidos por personas que viven fuera de sus países de origen, las estimaciones “no necesariamente representan los costos en los que podrían incurrir los residentes locales para alimentar a sus familias”, y muestran lo que un extranjero podría gastar “en relación al poder adquisitivo de los residentes locales”, aclaró MoveHub.
Luego de procesar los datos de 122 países, la consultora concluyó que, una canasta básica para una familia británica cuesta el 49.98 % del salario promedio salvadoreño.
El Salvador reporta el segundo costo más alto en Centroamérica y el tercero en América Latina. En la región latinoamericana, el costo más alto lo ostenta Honduras y le sigue Bolivia. Si solo se toma Centroamérica, los costos de Honduras y El Salvador son más altos que los estimados para Costa Rica, Guatemala y Panamá (ver tabla). Nicaragua no se incluyó en el análisis.
El Salvador ocupa el puesto número 100 en el ranking global, mientras Honduras se ubica en el 112.
Por otro lado, Panamá es el país de América Latina donde es más barata la canasta básica, representando el 16.54 % del salario promedio, lo que le permite ubicarse en el puesto 50 del ranking global.
COSTO DE LA CBA EN EL SALVADOR
PRECIO RÉCORD
La canasta básica alimentaria (CBA) alcanzó el año pasado el costo promedio anual más alto desde 2001, tanto en la zona urbana como en la rural, según datos oficiales.
PROMEDIOS
En 2015, el costo de la CBA promedió $200.86 en la zona urbana y $146 en la rural, cifras registradas por primera vez en 14 años, según la Dirección General de Estadísticas y Censos.
EN DICIEMBRE
En diciembre pasado, la canasta básica alimentaria costó $203.86 en la zona urbana y $145.92 en la rural; luego de haber mermado levemente su incremento en septiembre.
100 Posición
El Salvador se ubica en el puesto 100, por lo que es uno de los países con la canasta básica más cara, indicó el estudio.
49 % Costo
La lista de compras analizada representa el 49.98% del salario promedio de El Salvador, indica el análisis.