
El tramo de la calle Delgado, entre la 2a avenida Sur y la avenida Cuscaltán ya quedó despejado de ventas. /Wilson Urbina
Los 200 vendedores informales que se situaban en la calle Delgado, detrás de Catedral Metropolitana, terminaron este martes de desalojar voluntariamente sus puestos para trasladarse temporalmente a los espacios habilitados por la Alcaldía de San Salvador. Dentro de año y medio, según les ha prometido la alcaldía, obtendrán puestos formales en el mercado Cuscatlán, el predio de la ex Biblioteca Nacional y el parque Hula-Hula.

Transeúntes circulaban ayer por las aceras recuperadas de la calle Delgado. /Wilson Urbina.
Los comerciantes formales que se sitúan en la calle Delgado dicen tener buenas expectativas con los cambios que se están generando, consideran que con la remodelación obtendrán más ganancias a largo plazo, así como una mayor seguridad y visibilidad de sus tiendas.
Al verse aumentado el atractivo del centro, la alcaldía espera que también haya más inversión de la empresa privada en la zona.
“Con esto (remodelación de calle Delgado) entraría más turismo, más negocios. Entonces esperamos que las ventas aumenten” expresó Reyna García propietaria de joyería y relojería “Lorus”.

En los alrededores del parque Libertad también se han retirado los puestos de la acera, sobre la 6a Avda. Sur. /W.U.
Los transeúntes que pasan regularmente por los alrededores de la catedral dicen sentirse más seguros y caminar ahora con fluidez por las calles.
“Se camina mejor, con más seguridad y yo que tengo que caminar varias cuadras hasta mi trabajo llego más rápido” dijo Oswaldo Peña, quien trabaja en las cercanías del centro y que diariamente debe transitar por la calle Delgado.
El alcalde capitalino, Nayib Bukele, manifestó en una conferencia de prensa en la calle Delgado que las cuatro etapas que se llevarán a cabo para el reordenamiento del centro histórico, tardarán un año y medio y tendrán un costo de $100 millones, de los cuales $30 millones serán aportados por la alcaldía y los otros $70 millones de las empresas privadas y organizaciones.
200 puestos
de comerciantes informales desalojados de la calle Delgado.
20 CUADRAS
han sido recuperadas, faltan ocho, informó la alcaldía.