
Gran parte del gasto público se debe al pago de remuneraciones. / DEM
Los contratos colectivos bajo los cuales son empleados los trabajadores públicos de algunas carteras de Estado significarán al gobierno un desembolso de $62.7 millones este año, indicó el Ministerio de Hacienda.
El director de política económica y fiscal y asesor del despacho ministerial de Hacienda, Nelson Fuentes, señaló ayer que gran parte del incremento en gastos públicos se debe a la responsabilidad del pago de remuneraciones, en particular el escalafón y los contratos colectivos.
“El contrato colectivo va de un acuerdo de un servicio civil y eso constituye una ley para El Salvador. Ya ahí no podemos hacer absolutamente nada”, aseguró el titular de Hacienda, Carlos Cáceres.
De acuerdo a los datos oficiales, el gasto en contratos colectivos ha pasado de significar $700,000 en 2010 a $29.8 millones en 2013. En 2015, en tanto, cerró representando $54.9 millones del gasto total en remuneraciones.
“Escalando de manera gradual, talvez no con el ritmo de economía, tiene un crecimiento fuerte y también ejerce una presión importante en las finanzas públicas”,consideró Fuentes.
Según Hacienda, durante el periodo 2009-2015, los gastos corrientes del Sistema Público No Financiero (SPNF) aumentaron en $968.3 millones (25.4 %). El 68.7 % de dicho incremento se orientó a remuneraciones.
Así, durante el periodo, el pago a empleados presentó una tendencia creciente, pues pasó de significar 7.1 % del Producto Inerno Bruto (PIB) en 2008 a 9 % en 2015.
Para Hacienda, el aumento del gasto en remuneraciones de casi dos puntos porcentuales delPIB se explica principalmente por una expansión pronunciada en el número de plazas y por aumentos salariales en Educación y Salud. Se prevé que el Estado pague $2,474 millones en remuneraciones este año, 9.2 % del PIB.
$2 Mil millones
Se prevé que el Estado pague $2,474 millones en remuneraciones este año, el 9.2 % del PIB.
9 % PIB
El gasto en remuneraciones pasó de significar 7.1 % del PIB en 2010 a 9 % al cierre de 2015, indican datos oficiales.