El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó hoy el primer caso autóctono del virus zika, que corresponde a una mujer embarazada cuyo bebé se encuentra en buen estado de salud.
"Es el primer caso autóctono que tenemos en el país, pero afortunadamente el bebé se encuentra bien de salud. Se hizo el ultrasonido para descartar la microcefalia", dijo en una conferencia de prensa del ministro de Salud, Fernando Llorca.
La mujer, de 24 años, quien tiene 36 semanas de gestación, vive en la localidad de Nicoya, provincia de Guanacaste, en el Pacífico norte de Costa Rica, donde cinco de sus vecinos son casos sospechosos del virus.
Las autoridades de Salud declararon una alerta sanitaria en Nicoya para fortalecer las acciones preventivas y la lucha contra el virus, que es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, que también transmite el dengue y el chikunguña.
Antes de este caso Costa Rica solo registraba dos pacientes confirmados con zika quienes se contagiaron en Colombia y en Honduras.
Un estadounidense fue diagnosticado con zika en su país en enero pasado luego de visitar Costa Rica, un caso que las autoridades costarricenses no confirmaron como autóctono.