La Comisión Política de la Asamblea Legislativa ha creado una subcomisión que recibirá este martes el listado oficial de los candidatos interesados en participar en el proceso de elección del Tribunal de Ética Gubernamental (TEG).
La subcomisión fue creada en la última reunión de la Comisión Política y está integrada por un diputado de cada fracción legislativa.
Durante la lectura y distribución de la correspondencia en la sesión plenaria ordinaria de este jueves, se conoció que fueron 12 candidatos los interesados en participar en el proceso eleccionario.
La subcomisión será la encargada de ejecutar las entrevistas y reunir los atestados de los aspirantes, entre los cuales está la exprocuradora de Derechos Humanos, Beatrice de Carrillo, y el actual presidente del TEG, Marcel Orestes Posada, quien estaría buscando su reelección. Posada tiene 10 años de presidir el TEG y de resultar reelecto, estaría en el cargo cinco años más.
La gestión de Posada ha sido criticada por el Consorcio por la Transparencia y Lucha contra la Corrupción, que ha asegurado que el TEG, junto a la Corte de Cuentas, no se han sumado a combatir el flagelo de la corrupción en el país.
La gestión de Posada ha sido criticada por el consorcio por la demora y la falta de sanciones contra los funcionarios que han violado la Ley de Ética Gubernamental.
Además de la exprocuradora y de Posada, también está participando en el proceso Andrés Amaya Flores quien actualmente es el jefe de Unidad Anticorrupción de la Fiscalía General de la República (FGR) y el exmagistrado Néstor Castaneda Soto, quien también es integrante del TEG.
Otros candidatos son Julio Enrique Acosta Baires, Juan José Zaldaña Linares, Demetrio Antonio Turcios Núñez, Helen Beatriz Clímaco de Esquivel, Roberto Eduardo Calderón Barahona, Sonia Maritza Sales Rivera, Javier Alexander Figueroa Gómez y Salomón Rivas Pérez.
ARENA veta a posada
El jefe de fracción de ARENA e integrante de la Comisión Política, Alberto Romero, anunció que el partido no apoyaría la reelección del actual presidente del TEG.
“No hemos revisado los nombres (de los aspirantes); pero creemos que el actual presidente ha sido muy tendido a un lado. Como ARENA no estaríamos apoyando una reelección”, manifestó.
El subjefe de fracción del PCN, Antonio Almendáriz, no dijo si daría los votos para reelegir al presidente del TEG.
El secretario general del PDC, Rodolfo Parker, dijo que esperarán comenzar el estudio de las candidaturas para luego dar una opinión.
43 votos
Se requieren para elegir al nuevo presidente del TEG y tendría que estar nombrado en el mes de abril.
5 años
Es el perído de trabajo del presidente del TEG.
