La encuesta de Fusades también indica que casi dos de cada cinco empresas entrevistadas dijo no tener interés de invertir.
Con una muestra de 482 empresas, la encuesta de Fusades indagó las intenciones de inversión del sector privado.
En el cuarto trimestre de 2015, el 44.8 % de las entrevistadas indicó que no tiene interés de invertir, porcentaje levemente superior al registrado en el cuarto trimestre de 2014 (43.5 %).
Las empresas que dijeron haber detenido sus planes de inversión se mantuvo sin mayores cambios, 8.7 % en el cuarto trimestre de 2015, y 8.6 % registrado un año antes.
Las empresas que dijeron estar evaluando realizar alguna inversión, y las que ya están ejecutando algún proyecto registraron una variación más significativa.
El 25.9 % dijo estar evaluando invertir, frente al 30.4 % del año anterior; y el 25.3 % aseguró que ya está invirtiendo, en comparación al 19.8 % de hace un año.
Las que muestran mayor desinterés en invertir son las micro, pequeñas y medianas empresas. El 64.9 % de las micro señaló que no tiene planeado invertir, así como el 50.7 % de las pequeñas y el 44.9 % de las medianas. Lo mismo opinó el 36.2 % de las grandes.
Por sectores, la mayor apatía se percibe en los negocios dedicados al comercio (53.2 %), seguido muy de cerca por los servicios (44.4 %), y luego la industria (41 %) y la construcción (31.4 %).
Las empresas que más están invirtiendo son las grandes, pues el 38.4 % de las que ejecutan actualmente proyectos pertenecen a esta categoría, el 18.4 % corresponde a las medianas, el 12 % a las pequeñas y el 7.8 % a las micro.
En cuanto a los sectores, el 31.9 % de las empresas que están invirtiendo pertenecen a la industria, el 20 % a la construcción, el 20.9 % al comercio y el 23.2 % a los servicios.
59 % Percepción
El 59 % de las empresas encuestadas considera que el clima de inversión en El Salvador es desfavorable.
6 % Negativo
Apenas el 6 % de las empresas que entrevistó Fusades indicó que el clima de inversión en el país es favorable.