El Museo de la Palabra y la Imagen (Mupi) participará en la primera edición de “La memoria histórica desde el cine documental: Miradas desde Cataluña hacia América Latina”, a realizarse en la ciudad de Barcelona del 16 al 18 de mayo.
Este evento contará con la presencia del director del MUPI, Carlos Henríquez Consalvi, quien participará como ponente, también presentará el corto animado “Prudencia Ayala”, y el documental “Los Ofendidos”, de Marcela Zamora.
La jornada se desarrollará en el marco del “Encuentro internacional de memoria: Exilio y Género”, que reúne a representantes de varios países de América latina y Cataluña, en un intercambio de buenas prácticas en el ámbito de la memoria histórica.
La muestra cinematográfica es organizada por el gobierno de Cataluña, con la colaboración del Centro Nacional de Memorias Históricas de Colombia, el Archivo Histórico de la Policía Nacional de Guatemala, y el Museo de la Palabra y la Imagen de El Salvador.
La programación empezará con Guatemala y El Salvador con “Tengan puestos los ojos sobre Guatemala” de Gabriela Martínez Escobar (2013), seguido de “Prudencia ayala” (2013). Concluyendo ese día con “Los ofendidos”, de Marcela Zamora (2016).
El día 17 le toca a Cataluña presentando “Ravensbrück, l’infern de les dones” de M. Armengou, Ricard Belis, M. Josep Tubella (2005). Para cerrar “Los niños de Rusia”, de Jaime Camino (2001). Cerrando con broche de oro esta jornada llega Colombia con los filmes el 18 de mayo y se exhibirá “No hubo tiempo para la tristeza” de Jorge Betancur (2013) y “Retratos de familia” de Alexandra Cardona(2013).