El derecho de los ciudadanos a exigir transparencia gubernamental en el país ha sido respondido notablemente en los últimos años gracias a la Ley de Acceso a la Información Pública y a las decisiones de los comisionados que integran el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).
Por eso resulta preocupante que la falta de candidaturas y de requisitos cumplidos por parte de los aspirantes han atrasado la elección de dos nuevos comisionados del Instituto, que decide con mayoría simple sobre el acceso, la reserva o confidencialidad de información que poseen las instituciones del Estado.
Parece haber un preocupante desinterés de las universidades y asociaciones empresariales para presentar sus candidatos y este retraso puede fomentar que algunos sectores políticos interesados se tomen el IAIP para proteger sus intereses sectarios.
Esto sería un terrible retroceso para el derecho a la información de los ciudadanos que ha permitido además, investigaciones sobre acciones gubernamentales de las pasadas y la presente administración.
Las universidades y las asociaciones empresariales deben poner interés y empeño para presentar candidaturas que continúen por la buena senda del IAIP actual e incluso mejoren su funcionamiento.
Los comentarios están cerrados.