
El derrame de melaza ocurrió en Chalchuapa. / DEM
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Unidad de Intereses de la Sociedad, presentó al Juzgado Ambiental de San Salvador una demanda por $3.9 millones contra el ingenio azucarero La Magdalena, por el derrame de melaza ocurrido a principios de mayo en el río del mismo nombre, en Chalchuapa.
La ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Lina Pohl, mencionó sentirse “complacidos porque se aceptó casi todo lo propuesto por el MARN, lo que confirma que estamos ante un hecho que causó daño a la población, al ecosistema y que debe ser reparado”, mencionó.
El fiscal del caso, José Navarro, indicó que la demanda está fundamentada en las pruebas testimoniales, periciales y documentales recopiladas en conjunto con los técnicos del MARN durante el período de emergencia ambiental, luego del derrame. “Aquí hay tres daños a raíz del derrame de melaza: hubo daños que requieren restauración de la fauna acuática, otros que se relacionan con el costo social de lo que dejarán de percibir los pobladores que vivían de la pesca, y hay un daño por lo que el Estado invirtió durante esta emergencia”, dijo Navarro al momento de presentar la demanda civil.
Pérdida de fauna
El fiscal agregó que entre las pruebas presentadas se destaca la investigación del MARN que comprueba la pérdida de 29 especies de peces en los ríos aledaños al ingenio por donde corrió la sustancia luego del derrame.
Con esto, el Tribunal Especializado de Medio Ambiente posee alrededor de 30 días hábiles para resolver a la demanda.