
El hondureño escondía droga en una escuela./ DEM
La Unidad Especializada de Delitos de Narcotráfico de la Fiscalía General de la República interpondrá este viernes un recurso de apelación, ante la libertad otorgada a los hondureños Héctor Geovanny Arita Castañeda y Tanya Yamileth Matías Murcia, procesados por transportar cinco kilos de cocaína.
El pasado viernes, el Juez de Primera Instancia de Tejutla en Chalatenango, David Ovidio Peraza Fuentes, resolvió favorecer a los imputados con un sobreseimiento de tipo provisional, quedando detenido el proceso.
La jefa de la Unidad de Narcotráfico, Cecilia Rivera, explicó que el juez argumentó su decisión, diciendo que no hay elementos suficientes para comprobar la participación en los hechos. “(El juez) quiere que se amplíe el análisis telefónico, que la bolsa de la droga tenga las huellas de la persona que manejaba y eso no es necesario porque el señor Héctor era el que iba manejando y el que transportaba la droga”, afirmó.
Consideró que hay “inconsistencias” en la decisión del juez ya que no es primera vez que deja en libertad a narcotraficantes. “En forma idéntica dejó libre a otros dos hondureños el 10 de junio de 2015, esa situación no nos parece correcta, ni justa, ni legal”, aseguró la fiscal.