La Asamblea Legislativa aprobó ayer con 56 votos una reforma a la Ley de Creación de la Ley del Fondo Nacional de Vivienda Popular (Fonavipo) para facilitar a las mujeres jefas de hogar un subsidio para adquisición o construcción de vivienda hasta de 14 salarios mínimos o $4,200.
El artículo 40 de la ley establece que la contribución para vivienda deberá ser “única, directa, transparente y no discriminatoria por razones de política, raza sexo o religión”.
Los diputados agregan que “podrán ser beneficiarios de la contribución para vivienda los grupos familiares o las mujeres, cuando éstas sean las únicas responsables del hogar”.
Según la reforma, las mujeres deberán postularse o solicitar el subsidio, deberán de carecer de una solución habitacional adecuada y de ingresos suficientes para obtenerla.
El decreto contó con el respaldo de todas las fuerzas políticas. Con la reforma, según los legisladores, homologan la Ley de Fonavipo con la “Ley de igualdad, equidad y erradicación de violencia contra las mujeres”. Esa ley obliga a garantizar vivienda digna para las mujeres. La reforma aprobada ayer da “un trato preferencial” a las mujeres en la exigencia de requisitos formales para acceder a beneficios.