El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, estuvo presente este sábado en Nuevo Gualcho, Usulután, como parte del programa Gobernando con la Gente. Frente a los asistentes indicó que apoyan las demandas de los estudiantes de la Universidad El Salvador, “que fueros agredidos cuando marchaban pacíficamente por la defensa del agua, por la defensa de los intereses del pueblo”, declaró el presidente.
La marcha de los estudiantes de la Universidad terminó en disturbios, donde se escucharon explosiones de armas supuestamente de los agentes de seguridad y morteros de alto impacto en la zona del llamada “Expalo de hule”, en donde se encontraban los protestantes.
Un periodista resultó lesionado y fue atendido en la clínica de la Asamblea y posteriormente fue trasladado a un centro asistencial.
“Tenemos una amenaza muy seria en el país, la privatización del agua, como Gobierno no lo vamos a permitir, vamos a luchar junto al pueblo para evitarlo”, agregó el funcionario, cuando también explicaba qué es lo que se estudia en la Asamblea Legislativa, en este momento.
Puede leer: Sindicatos y estudiantes UES marchan este sábado por la no privatización del agua
La polémica es el artículo 14 del proyecto, aún no aprobado, que crea una junta directiva de cinco miembros: uno del Ejecutivo, dos miembros nombrados por la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y dos de la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (Comures).
Detalles “Toda acción tiene una reacción”, rector UES tras disturbios en Asamblea
El proyecto base, presentado por los partidos de derecha, incluido GANA, plantea la creación de una Autoridad Hídrica, como una institución de derecho público, con autonomía administrativa, técnica, financiera y presupuestaria, cuya junta directiva tendría dos representantes privados.
En Nuevo Gualcho, el presidente se reunió con liderazgos de las comunidades y alcaldes, “acordamos sumar esfuerzos y resolver juntos algunas necesidades apremiantes de esta zona y consolidar programas sociales de gobierno”, puntualizó el mandatario.