
El principal caso este año fue la condena del expresidente Antonio Saca. / DEM
Los tribunales de sentencia de San Salvador lograron 969 condenas durante este año, principalmente en los delitos de posesión y tenencia de droga, violación y agresiones sexuales y el delito de extorsión, según el Centro Judicial Isidro Menéndez.
Este año, los tribunales de sentencia hicieron 1,635 juicios, donde el resto 585 fueron absoluciones y unos 81 juicios tuvieron decisiones mixtas, es decir, condenas y exoneraciones.
Mientras que en los juzgados de instrucción se hicieron 1,277 audiencias preliminares, con 639 sobreseimientos definitivos, los juzgados de paz recibieron 3,012 requerimientos y tramitaron 540 diligencias de violencias intrafamiliares.
En primera instancia, los delitos que más se recibieron fueron lesiones culposas, lesiones y amenazas, tráfico de droga, violencia contra la mujer, donde 140 casos fueron pasados al Juzgado Especializado para una Vida Libre de Violencia contra la Mujer.
En el referido Juzgado especializado recibieron 728 procesos, donde se realizaron 28 juicios: 11 suspensiones condicionales del procedimiento, nueve condenas, cuatro absoluciones y otras cuatro mixtas.
Los delitos que más se atendieron en esta instancia fueron las expresiones de violencia contra la mujer, amenazas y lesiones.
También el Juzgado de Extinción de Dominio recibió 32 solicitudes, 21 audiencias preparatorias, 20 sentencias y 12 audiencias especiales. El juzgado extinguió $234,735 y 12 vehículos que pasaron a favor del Estado, informó el Centro Judicial. Los delitos por los que se extinguió fue lavado de dinero y los relacionados con pandillas y contrabando de dinero.