
El jefe de campaña de Donald Trump es señalado por The New York Times de recibir pagos secretos de prorrusos ucranianos, aliados al presidente Vládimir Putin. / EFE
El líder de campaña del candidato republicano Donald Trump, Paul Manafort, negó haber recibido pagos en efectivo y secretos durante sus trabajos con el expresidente prorruso ucraniano Víktor Yanukóvich.
“Toda sugerencia de que acepté pagos en metálico no tiene fundamento, es estúpida y sin sentido”, explicó en un comunicado Manafort, que acusa al diario The New York Times de “falsamente” acusarlo de recibir ese dinero.
El rotativo publicó ayer un artículo en el que asegura que Manafort estaba en una lista de pagos en sobres mantenida por el Partido de las Regiones del expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich, aliado del Kremlin.
La lista, que no queda claro si refleja pagos desembolsados, forma parte de una investigación de la Oficina Anticorrupción en Kiev sobre contabilidad secreta del partido del expresidente Víktor Yanukóvich.
En ella aparecen supuestos pagos en efectivo a Manafort entre 2007 y 2012 por un valor de $12,7 millones, lo que eleva los temores sobre los intentos de que el gobierno del presidente ruso, Vládimir Putin, pueda interferir de algún modo en los comicios estadounidenses de noviembre.
Manafort aclaró ayer que todos los pagos que ha recibido durante su trabajo en Ucrania fueron para “todo el equipo político: personal de campaña (local e internacional), encuestas e investiga-ción, integridad electoral y anuncios de televisión”.
Los vínculos de Manafort con el exlíder ucranio, reemplazado por un gobierno proeuropeo, están siendo examinados, especialmente después de que Trump sugi-riera que reconocería la ane-xión rusa de Crimea si llegara a la presidencia.
Manafort volvió a negar que haya “trabajado para los gobiernos de Ucrania o Rusia”, aunque no detalló sus contratos con el partido prorruso y solo dijo que cesó su labor en Ucrania con anterioridad.