
Miguel Ángel ha viajado a Costa Rica, Argentina y Uruguay y a lotros países más lejanos como Rusia y Azerbaiján. / Cortesía.
Miguel Ángel Aguilar Ramos, un joven salvadoreño originario de Chalatenango que ha destacado por su aptitud para las matemáticas y en especial la química, fue aceptado para estudiar Ciencias Químicas en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés).
“No sé por qué siempre he tenido ese gusto por la química (…) creo que la química es una ciencia que nos hace entender todo, lo que vemos y lo que no”, indicó el joven a Diario El Mundo.
El próximo estudiante de MIT e hijo único de la familia Aguilar Ramos, nació en abril de 1998. Miguel Ángel comentó que siempre sintió inspiración por el estudio químico científico. Aseguró que ninguno de sus familiares se ha especializado en el ramo y su padre, médico de profesión, es lo más cercano que ha visto a la química.
El joven cuenta que cuando estudiaba cuarto grado, una de sus maestras de la escuela encontró un volante sobre el Programa Jóvenes Talento, impartido por el Ministerio de Educación (Mined) en la Universidad de El Salvador (UES) y le invitó a participar.
Para entrar al programa, Miguel Ángel envió la respuesta de un problema matemático que salió publicado en un periódico y luego realizó un examen en las instalaciones del Mined.

El joven talento es originario de Chalatenango. Tiene 18 años y es hijo único de la familia Aguilar Ramos. / Cortesía.
El programa de Jóvenes Talento incluye tres componentes: 30 jornadas de academia sabatina, donde se refuerzas conocimientos de matemática, química y biología; un intensivo Curso Futuros Dirigentes Técnicos Científicos desarrollado durante un mes al final de año y un grupo de jóvenes olímpicos, en el que los integrantes entrenan para competencias, nacionales e internacionales.
Desde 2012, Miguel Ángel ha ganado seis medallas por su participación en siete olimpíadas internacionales en Argentina, Costa Rica, Uruguay, Rusia, Vietnam y Azerbaiján.
Aguilar consideró que aunque el programa de Jóvenes Talento salvadoreño no es famoso a nivel internacional, posibilita el acceso a conocimientos y participación en olimpiadas reconocidas que, a la hora de aplicar a estudios superiores, las universidades toman en cuenta como trayectoria. Previo a culminar su bachillerato, el joven chalateco aplicó a cuatro universidades de Estados Unidos: una lo rechazó, otra lo ubicó en la lista de espera y la Universidad de Stanford y el Tecnológico de Massachusetts lo aceptaron.
6 Medallas
Desde 2012, Miguel Ángel ha ganado seis medallas por su participación en siete olimpíadas internacionales.
2 Universidades
Tras aplicar a cuatro instituciones de EEUU, Miguel Ángel fue aceptado en la Universidad de Stanford y el Tecnológico de Massachusetts.