La Fiscalía portuguesa informó hoy de que la Policía ha interrogado a 14 sospechosos de haber organizado ataques informáticos, varios de ellos a instituciones del Estado.
En un comunicado, la Fiscalía detalló que ninguno de ellos fue detenido, aunque indicó que sí les fue impuesta la obligación de presentarse semanalmente en una comisaría.
Esta operación conjunta de la Fiscalía y la Policía Judicial (PJ) lusas investiga numerosos ataques informáticos, los más recientes sucedidos el pasado 25 de abril, que están asociados a los delitos de daño y sabotaje informático y de asociación ilícita.
Las autoridades ya habían informado esta mañana de que se trataba de la segunda parte de una operación que se inició en febrero de 2015, cuando fueron detenidas siete personas acusadas de realizar ciberataques reivindicados por el grupo Anonymous.
El actual proceso, que está "bajo secreto de sumario", afecta a un total de 34 sospechosos oficiales localizados en varios puntos del país, la mayoría en la región de Lisboa y sus inmediaciones. La PJ ya había apuntado que la investigación se centra en delitos "cometidos contra diversos sistemas informáticos del Estado y de empresas importantes pertenecientes al sector privado".
La Policía recordó el ataque sufrido el pasado 25 de abril –día en que se celebra el aniversario de la Revolución de los Claveles que acabó con la dictadura en 1974- contra las páginas web del Tribunal Supremo de Justicia luso y de "Citius", una aplicación informática utilizada en los tribunales del país.