
El MOP y el Fovial han dado rutas alternas para evitar tráfico en la zona. / Yessica Espinoza
El ministro de Obras Públicas (MOP), Gerson Martínez, dijo que la construcción del paso a desnivel en la intersección de la autopista a Comalapa y calle antigua a Huizúcar lleva un 3 % de avance, debido a que las lluvias han retrasado el proceso.
“Se está superando el 3 % de avance, la lluvia ha generado una desaceleración del ritmo, pero nosotros estimamos que se va a salir en los tiempos contractuales si no hay una devastación”, aseguró durante una inspección realizada en la zona.
Aunque Martínez aclaró que las lluvias están consideradas dentro del plan de obras, éstas han generado algunos atrasos, por lo que una de las medidas ha sido extender los días de trabajo. “Se ha incrementado también para no tener esos retrasos, implementar incluso trabajos en días domingos o sábados para avanzar cuando el tiempo nos dé la oportunidad”, explicó el encargado del proyecto, Julio Hernández.
Agregó que para este mes tienen planificado iniciar y terminar con el sistema de manejo de aguas por canaletas y bajadas. “Eso nos permitirá que no haya mayor problema cuando siga lloviendo, porque ya vamos a tener el sistema finalizado”, dijo tras explicar que actualmente trabajan en terracería y estabilización del suelo.
La obra inició el pasado 24 de mayo con una inversión de $21 millones y se pretende finalizar en mayo del próximo año.
CCR auditará obra
La Corte de Cuentas de la República (CCR) anunció que auditará, preventivamente, el proyecto de paso a desnivel Navarra con el objetivo de transparentar el uso de los fondos públicos, garantizar la calidad de la construcción y cumplir con el contrato.
“La actuación preventiva consistirá en la formulación de recomendaciones de auditoría tendiente a evitar el cometimiento de irregularidades. Esto nos dará una panorámica más amplia a la hora de hacer el examen posterior tan pronto esté concluida la obra”, explicó el presidente de la contraloría, Rodrigo Barahona.
Según Barahona esto “evitará que luego de concluida la obra, se comiencen a hacer señalamientos de irregularidades y los casos lleguen hasta los tribunales con costos procesales altísimos para todas las partes”, dijo.
Martínez recordó que al inició del proyecto, las instituciones involucradas hicieron un “pacto de integridad” para garantizar la transparencia, comprometiéndose a proporcionar toda información que la población o periodistas soliciten.
3 % De avance
Lleva la construcción del paso a desnivel que inició el pasado 24 de mayo.