El chavismo celebró ayer, en medio de un abstencionismo del 60% y constante represión, la elección de la Asamblea Nacional Constituyente con la que pretende cambiar la Carta Magna, pese al rechazo de la oposición, que no presentó candidatos y promete ahora redoblar su pulso al régimen.
En horas de la madrugada de hoy, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, se encargó de transmitir los resultados oficiales del proceso electoral convocado por el presidente Nicolás Maduro, que apuntaron una participación del 41,53% de los venezolanos inscritos en el padrón electoral.
Sin embargo, la oposición reunida en la Mesa por la Unidad Democrática (MUD), calculó que solo 12,4% de los venezolanos con derecho a voto fueron ayer a las urnas para elegir a los integrantes de la Constituyente.
El diputado opositor Andrés Velásquez cifró en 2.483.073 la cantidad de votos contabilizados en los centros de votación hasta las 6:00 P.M. hora local, cuando estaba previsto que cerraran los colegios antes de que el CNE extendiera el horario. Según la oposición, un 87,6% de venezolanos repudiaron la convocatoria.
Jornada violenta
La oposición se mantuvo en las calles como ocurre desde hace casi cuatro meses, para rechazar el proceso electoral que se desarrolló en medio represión y violencia.
La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) informó que 16 personas perdieron la vida en medio de protestas antigubernamentales, aunque el Ministerio Público solo reconoce, hasta el momento,10 casos.
El dos veces candidato a la presidencia, Henrique Capriles, dijo que la oposición protestará hoy desde el mediodía por los fallecidos de la jornada, y en señal de resistencia.