
La Secretaría de Cultura de la Presidencia junto con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Universidad de El Salvador y la Asociación Jardín Botánico La Laguna, realizarán el Primer Congreso Regional de Botánica nombrado“Los desafíos actuales para la investigación y difusión de conocimientos de la flora regional”, que iniciará desde mañana y se mantendrá hasta 30 de octubre.
En el Congreso se desarrollarán conferencias magistrales, simposios, carteles y mesas redondas. Se llevará a cabo en el Jardín Botánico La Laguna, y contará con la participación de 46 ponentes de diferentes países (Colombia, Costa Rica, Cuba, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Estados Unidos y El Salvador).
“El Salvador es un país costero catalogado como vulnerable a los desastres naturales y al cambio climático. Alberga alrededor de 1300 especies de árboles, más de mil especies de arbustos, y unas 2,500 plantas herbáceas, aún falta mucho por conocer de nuestra flora, por eso estamos comprometidos con el desarrollo y la investigación de nuestro patrimonio natural para crear estrategias para la conservación de nuestros recursos”, externó el director nacional de Patrimonio Cultural y Natural, Marlon Escamilla.