
Este es el recorrido de la arena del desierto del Sahara y los lugares donde llegará.
A partir de hoy, la región centroamericana recibió el flujo de vientos alisios que trae consigo una nube de polvos del desierto del Sahara que a partir de mañana y el sábado será más densa, por ello, los expertos recomiendan el uso de mascarilla si usted tiene planeado salir.
"Si usted ve que el dia se vuelve muy opaco, muy grumoso y sale o quiere salir a cualquier parte del territorio, no está demás que use mascarilla o que tomen alguna medida preventiva necesaria para no verse expuesta mucho tiempo a este polvo que quiérase o no puede dañar la salud", dijo hoy la meteorológa, Sandra Yanira Martínez.
Lea también: Se espera ingreso de polvo proveniente del Sahara
La experta planteó que otra consecuencia de la nube densa de arena sera la restricción de las lluvias y con mucho calor. "Aunque tengamos el paso de ondas tropicales para este día y mañana, para el domingo y el lunes estas se ven atenuadas o poco activas debido la presencia de estos sistemas que son globales. Entonces, esto hace y restringe significativamente las lluvias pero no descartamos que se den de forma aisladas para el centro y occidente del territorio", señaló.
El Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió que no podrán medir, en su totalidad, la presencia del polvo en el aire del Área Metropolitana de San Salvador porque el equipo automático que tienen detecta partículas de 2.5 micrómetros de diámetro (20 veces más pequeña que el cabello humano) y las partículas del polvo del Sahara son mezclas de distintos tamaños, más grandes que las 2.5 micras.